top of page
Arrib pendon

El Pendón de Modino

Modino cuenta con un gran pendón de 8 metros y una pendoneta más pequeña de 4 metros. Ambos tienen tres colores (rojo carmesí, verde y crema) y el nombre del pueblo escrito en letras doradas. Estos colores tienen un significado muy antiguo: el rojo carmesí representa el color del Reino de León y la guerra, el verde a las batallas ganadas al islam y el crema se relaciona con la paz en la guerra. El pendón tiene franjas impares (4 rojas, 2 verdes y 1 crema), cada una de 60cm. Las franjas de la pendoneta miden 30cm, pero con la misma composición de colores. Ambos tienen una mantilla dorada entre cada franja En lo alto del mástil llevan una cruz de madera. La cruz del pendón es artesanal y está elaborada por un vecino del pueblo. 

En 1971, durante el incendio de la iglesia se quemó el pendón original y no fue hasta el año 2014 cuando se recuperó. 

IMG-20200716-WA0001.jpg

El pendón ha recorrido varios pueblos, ferias, tradiciones, etc. Se suele colocar en el patio de la Iglesia los días de la fiesta de la Virgen del Carmen San Justo y Pastor. A continuación puedes ver muchas fotografías de todo ello. Puedes ayudarte del índice: 

IV Concentración de Pendones, 2022 - (Guardo, Palencia)

Modino volvió a la Concentración de pendones de Guardo, pues en 2018 ya asistió a este encuentro. La reunión ha comenzado a las 11:30h, montando las telas mientras se tomaban aperitivos y un vino. Más tarde, ha comenzado el recorrido por las calles de la localidad palentina hasta la plaza de la Constitución, donde se han bailado los pendones. Para finalizar, nos han invitado a una deliciosa paella en una carpa.

 

Tenemos que agradecer especialmente a nuestros amigos de Poza de la Vega (Palencia), que nos han ayudado a mover el pendón. Además, nos han enseñado cómo llevarle bien y algún que otro truco que nos ha dejado con la boca abierta. También agradecer al Ayuntamiento de Guardo por habernos invitado a esta bonita experiencia a la que sin duda, volveremos el año que viene.